El DJI Osmo Mobile 6 es como tener una cámara profesional en la palma de tu mano, pero sin tener que cargar con un equipo pesado. Este gimbal no solo estabiliza tu smartphone con la gracia de un bailarín de ballet, sino que convierte grabar videos en una experiencia tan suave como deslizarte por una pista de patinaje (sin caerte, claro).
Sí, lo sé, no tiene la batería ni el nivel de seguimiento de un Insta360 Flow Pro, pero ¡hey!, ¿quién necesita tanto poder cuando puedes sostenerlo con una mano mientras tomas el café con la otra? Además, la ergonomía del Osmo Mobile 6 es tan cómoda que hasta podrías olvidarte de que lo estás usando, como si fuera una extensión de tu brazo. Y lo mejor de todo: puedes hacer tus grabaciones sin sentir que necesitas un doctor para tratar tu muñeca después. ¡Es tan cómodo que hasta una gallina podría grabar un video sin perder el control (aunque no garantizo la calidad del contenido)!
Y si te preguntas si la app Mimo acompaña bien a este gadget, te diré que es el compañero perfecto. Con todas sus herramientas y modos para video y fotografía, podrás crear contenido digno de una producción de Hollywood, pero sin tener que aprender a manejar una cámara tan grande como tu sofá. ¡Es como tener a un Nolan en tu móvil, sin tener que pagarle un salario! Eso sí, lo único que te falta es una gallina para decirte “¡Corte!” al final de cada toma.
Lo que me encanta
- Diseño compacto, ligero y resistente
- Estabilización gimbal de primera categoría
- Controles intuitivos y una app que lo potencia al máximo
Lo que podría mejorar
- Batería más corta que la del Insta360 Flow/Flow Pro
- No tiene seguimiento infinito
- Aún no hay seguimiento de sujetos en apps de terceros
Una estabilización de otro nivel
DJI es conocido por sus drones, pero cuando se trata de accesorios para creadores de contenido, tampoco se queda atrás. El Osmo Mobile 6 es su gimbal estrella para smartphones, diseñado para mantener tu teléfono firme y nivelado mientras grabas. Básicamente, es un mango con un estabilizador de tres ejes y un práctico selfie stick extensible.
Algunos gimbals son demasiado voluminosos y difíciles de transportar; otros son tan pequeños que sostenerlos con comodidad es un desafío. Pero el OM 6 se encuentra en el punto perfecto: compacto cuando está plegado, pero lo suficientemente robusto y equilibrado al desplegarse con el teléfono montado. Además, viene con un mini trípode que se atornilla a su base, un cable USB-A a USB-C para cargar la batería, una pinza magnética y una bolsa de microfibra para guardarlo todo.
Montaje magnético y facilidad de uso
No importa si usas un iPhone o un Android, el OM 6 ofrece compatibilidad con una amplia gama de dispositivos (consulta la lista de DJI para asegurarte). La pinza magnética sujeta firmemente el teléfono, y el imán central lo fija al brazo del gimbal con un satisfactorio clic. Lo mejor de todo es que puedes quitar y poner tu teléfono en segundos. Si te llaman mientras grabas, simplemente lo separas y lo vuelves a colocar sin interrupciones ni complicaciones.
¿Abrir y cerrar el OM 6? Puede requerir algo de práctica al principio, pero una vez que lo dominas, lo tendrás listo para grabar en cuestión de segundos. Al desplegarlo, el gimbal se enciende automáticamente y, si tienes un iPhone con MagSafe previamente emparejado por Bluetooth, la app Mimo se abrirá de inmediato.
Especificaciones claves
- Dimensiones plegado: 189 x 84.5 x 44mm
- Dimensiones desplegado: 276 x 111.5 x 99mm
- Peso total: 330g (con pinza magnética)
- Peso del trípode: 72g
- Peso del teléfono compatible: 170 – 290g
- Grosor del teléfono compatible: 6.9 – 10mm
- Ancho del teléfono compatible: 67 – 84mm
- Conectividad: Bluetooth 5.1 y USB-C
- Batería: Aproximadamente 6.5 horas
Controles simples pero poderosos
El esquema de controles del OM 6 es intuitivo y fácil de aprender.
- Botón M: Cambia entre modos de estabilización o enciende/apaga el gimbal.
- Botón de grabación/foto: Captura contenido sin esfuerzo.
- Botón Switch:
- Una vez, cambia entre las cámaras trasera y frontal del teléfono.
- Dos veces, alterna entre los modos retrato y paisaje.
- Tres veces, cambia entre foto y video.
A la izquierda de esos botones, tienes un joystick que te permite controlar el movimiento del gimbal manualmente. También, en el lado izquierdo del mango, está la rueda de zoom y enfoque, un añadido muy útil en esta serie. Al presionar esta rueda, puedes activar el enfoque manual, mientras que al girarla, controlas el zoom. Por último, un gatillo en la parte frontal permite, con dos toques, resetear la posición del gimbal o, al mantenerlo presionado, bloquear la vista en su lugar. Aunque pueda parecer una gran cantidad de controles, la verdad es que todos se asimilan rápidamente y te permiten acceder a lo más importante sin perder tiempo.
Estabilización impecable
La estabilización que ofrece este gimbal es sobresaliente. Probado con un iPhone 13, el gimbal mantiene el teléfono nivelado automáticamente (y puede ser recalibrado fácilmente si es necesario). Los modos disponibles para la estabilización incluyen:
- Follow: El modo de uso general, donde la cámara sigue los movimientos del gimbal manteniéndose nivelada con el horizonte.
- Tilt Locked: Similar al anterior, pero sin inclinación hacia arriba o abajo.
- FPV: Este modo permite que el gimbal se mueva en todas direcciones, ideal para tomas dinámicas.
- SpinShot: Gira la cámara con el joystick, creando efectos dramáticos.
Los movimientos del gimbal son suaves y, por decirlo de alguna manera, «lógicos». Es decir, responden exactamente a lo que esperas, sin sorpresas, lo que hace que el uso sea muy agradable y, sobre todo, intuitivo. El OM 6 se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan una estabilización de calidad, una experiencia de usuario fácil y un diseño compacto, sin sacrificar el rendimiento.
La aplicación Mimo de DJI se siente refinada e intuitiva. La disposición de la interfaz de usuario es simple y fácil de entender, con los modos de disparo mostrados en la parte inferior y seleccionables mediante deslizamientos hacia la izquierda y la derecha. Además de los modos de video y foto, Mimo permite que el OM 6 capture fotos panorámicas automáticamente unidas, así como videos en cámara lenta, hyperlapse, time-lapse y «dyna-zoom» (los cuales son esencialmente los efectos dolly zoom de Hitchcock). También ofrece dos modos especiales: Parents&Kids, para capturar interacciones familiares de forma automática desde una posición estática, y Story, que permite filmar y editar videos cortos (incluyendo transiciones, música y corrección de color) para compartirlos de inmediato en redes sociales.
El OM 6 también ofrece ActiveTrack 6.0, el sistema de seguimiento de objetos de DJI. Este sistema reconocerá y rastreará rostros de manera automática, pero también puede seguir cualquier objeto si dibujas un cuadro alrededor de él en la vista de la cámara. Luego, a medida que el objeto se mueve, el gimbal ajustará la vista de la cámara para mantenerlo dentro del encuadre. Esto es algo genial para los vloggers, ya sea mientras caminan con el gimbal o al tenerlo colocado en su trípode cercano, ya que el vlogger puede moverse sin preocuparse por salirse del cuadro. Dicho esto, el seguimiento del Insta360 Flow Pro es más rápido y fluido, y su diseño permite realizar un seguimiento “infinito” de un sujeto mientras se mueve alrededor de él; el OM 6 girará hasta cierto punto, pero alcanzará su límite y no podrá seguir al sujeto si este sale del encuadre.
Precio y disponibilidad del DJI Osmo Mobile 6
El DJI Osmo Mobile 6 ya está disponible, con un precio a partir de £125 en el sitio web de DJI UK y $139 en Amazon US. Está disponible en dos acabados de color (Slate Gray y Platinum Gray) y se puede comprar en un paquete con el DJI Mic de primera generación por £344.
De hecho, hay algunas áreas en las que encontré que el Insta360 Flow Pro, un poco más caro y de nueva generación, es más impresionante que el Osmo Mobile 6. El Flow Pro tiene una mayor duración de la batería (alrededor de 10 horas frente a las 6.5 del OM 6), y un segundo puerto USB-C que permite usarlo como banco de energía, compartiendo su batería con un teléfono u otro dispositivo. El Flow Pro también es compatible con el sistema DockKit de Apple para iPhones, lo que significa que admite el seguimiento de sujetos no solo a través de su app complementaria, sino también mediante la app nativa de la cámara del iPhone y más de 200 aplicaciones relacionadas con la cámara (incluyendo TikTok, Zoom y Blackmagic Camera). En el caso del OM 6, el seguimiento solo funciona a través de la app Mimo.
Sin embargo, el OM 6 se siente más agradable de usar, con controles físicos mejor ubicados y un movimiento más suave del estabilizador del gimbal. Así que, en lugar de ser un competidor lejano del Insta360 Flow Pro, se presenta como una alternativa digna que algunos usuarios podrían preferir.
2 comments
¿Puedo usar el Osmo 6 con mi Gálaxy s25?
Sí, se puede adaptar fácilmente a cualquier teléfono.