Get In Touch
541 Melville Ave, Palo Alto, CA 94301,
ask@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.705.5448
Work Inquiries
work@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.306.6725
Back

Morenada: Moreno, Achachi, Chola y China para dibujar y pintar

La danza de la Morenada, originaria de la región altiplánica de Bolivia, es una expresión cultural rica y significativa que se distingue por la vestimenta y máscaras exageradas que utilizan los participantes. Su origen se remonta a la época colonial y se inspira en la triste historia de la trata de esclavos negros traídos por los conquistadores españoles para trabajar en las minas de plata. La Morenada presenta una variedad de personajes, cada uno con trajes y características únicas que representan aspectos de esta historia y la cultura boliviana.

El Moreno

Uno de los personajes emblemáticos es el «Moreno». Este personaje viste enormes charreteras que, en algunos casos, llegan a cubrir su máscara, así como sombreros de latón adornados con grandes plumas. El traje está decorado con lentejuelas y bordados artesanales, y está rodeado de flecos en el borde circular. Los guantes y la tradicional matraca que lleva en la mano simbolizan el sonido de las cadenas arrastradas por los esclavos durante sus largas marchas. Además, calza un par de botas.

El Moreno Caporal

El «Moreno Caporal» también luce grandes charreteras, una capa unida a las charreteras y una máscara que representa a un hombre mayor con una barba prominente y larga cabellera. Su abrigo de levitón está adornado con bordados metálicos, y en la cabeza lleva un sombrero con plumas. Sostiene un látigo en sus manos y pantalones anchos con bordados hasta la altura de las botas completan su atuendo.

El Achachi

Por otro lado, «El Achachi» porta una máscara sin cabello en la parte frontal pero con cabello blanco en la nuca, asemejando a un anciano. También usa charreteras que cubren su máscara y una imponente capa decorada con brillantes metales, lentejuelas y bordados. En sus manos sostiene un cetro y lleva botas en los pies. Lleva colgado alrededor de su cuerpo un cuerno o pututu de la abundancia, hecho de hojalata cromada de alto relieve.

La China Morena

La «China Morena» exhibe un sombrero forjado con lana de oveja, forrado con tela brillante y bordado con perlas. Su cabello está recogido en dos trenzas largas unidas al final por cintas de colores y brillantes. Viste una blusa llena de bordados que se extiende hasta debajo de la cintura, con mangas anchas decoradas con motivos florales. Su pollera corta está elaborada con la misma tela de la blusa e incluye adornos florales, lentejuelas y colores vistosos. Guantes hasta los codos, botas con bordados y lentejuelas completan su atuendo.

La Chola

«La Chola» se caracteriza por una indumentaria más conservadora, con una pollera larga hasta los tobillos y una manta que cubre su espalda por completo. Lleva una matraca más pequeña en la mano en comparación con el personaje del «Moreno» y un sombrero borsalino con decoraciones discretas.

En conjunto, la danza de la Morenada es una manifestación artística que no solo celebra la cultura y la historia de Bolivia, sino que también rinde homenaje a la resistencia y la identidad de las comunidades afrodescendientes en la región. Cada personaje y traje en esta danza cuentan una parte importante de esta historia única y diversa.

Ilustración digital cholita Bolivia
Cholita de La Paz para pintar
Moreno Morenada dibujo antoneeart
moreno danza colorear Bolivia
Author avatar
Gooova
http://gooova.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Spanish version

    See all my projects on
    my site in Spanish
    Visit now
  • Barcelona

    Gooova Studio LTD.
    365 Gran Via de Corts
    Catalanes, BA 08015
  • Contact us

    Interested in working with us?
    info@gooova.com
  • Social network

    Contact us on our social networks
    Bio site
  • Sign up for the newsletter