Mapa de Uruguay y departamentos, los siguientes diseños del mapa geopolítico del Uruguay se encuentran en alta calidad y las puede usar de forma didáctica. En estos diseños encontrarás el mapa mudo, mapa vintage y político.
Uruguay es un país de Sudamérica, su capital es Montevideo en cuanto a su organización territorial se encuentra constituido por 19 entidades subnacionales (departamentos). Uruguay limita al norte y el noreste con la República Federativa del Brasil, hacia el oeste con la República Argentina a través del río Uruguay, por el sur limita con el Río de la Plata y hacia el este con el océano Atlántico.
Departamento | Capital |
Artigas | Artigas |
Canelones | Canelones |
Cerro Largo | Melo |
Colonia | Colonia del Sacramento |
Durazno | Durazno |
Flores | Trinidad |
Florida | Florida |
Lavalleja | Minas |
Maldonado | Maldonado |
Montevideo | Montevideo |
Paysandú | Paysandú |
Río Negro | Fray Bentos |
Rivera | Rivera |
Rocha | Rocha |
Salto | Salto |
San José | San José de Mayo |
Soriano | Mercedes |
Tacuarembó | Tacuarembó |
Treinta y Tres | Treinta y Tres |
Mapa político de Uruguay con Departamentos
Mapa pergamino de Uruguay
Mapa en mudo en blanco de Uruguay
El mapa político mudo de Uruguay es una excelente herramienta para aprender sobre la división territorial del país y para poner a prueba tus conocimientos geográficos. Uruguay está compuesto por 19 departamentos, cada uno con su propia identidad, cultura e historia: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
Este tipo de mapa, que no contiene etiquetas ni nombres, es perfecto para actividades académicas como exámenes, prácticas en el aula o trabajos educativos. Los estudiantes pueden usarlo para identificar departamentos, capitales y fronteras internas, desarrollando sus habilidades en geografía de manera activa.
Además, los mapas mudos de Uruguay vienen en diferentes formatos, como PDF, PNG y SVG, lo que permite imprimirlos fácilmente o editarlos digitalmente para personalizarlos según tus necesidades. Por ejemplo, el mapa político de Uruguay en blanco y negro es ideal para imprimir y colorear, mientras que la versión editable en SVG te permite modificar detalles o añadir información adicional para proyectos escolares o creativos.
Descarga el mapa de Uruguay en PDF y SVG
¡Lo tenemos todo listo para ti! Ahora puedes descargar todos estos increíbles mapas de Uruguay en un práctico archivo PDF, ideal para imprimir y utilizar en cualquier actividad educativa o personal. Además, hemos incluido la opción de descargar el mapa de Uruguay en formato SVG, perfecto para aquellos que deseen personalizar el diseño digitalmente. Con el formato SVG, podrás editar fácilmente el mapa, ajustar colores, agregar etiquetas o modificar detalles para adaptarlo a tus necesidades, ya sea para proyectos escolares, presentaciones o trabajos creativos.
2 comments
¿Como diseñas los mapas? Es una tarea que tengo
Con ArcGIS y Adobe Illustrator