Back

¿El político Sam Parker es más mexicano que el taco? ¿Y si lo deportamos?

El mundo del entretenimiento y la política han vuelto a chocar como dos trenes en una película de Michael Bay. Esta vez, el epicentro del drama es un mensaje en X publicado por el estadounidense (60% mexicano) Sam Parker, un ex candidato al Senado de los Estados Unidos que, con una audacia digna de villano de telenovela, ha propuesto la deportación de Selena Gomez. ¿La razón? La cantante y actriz expresó públicamente su apoyo a los migrantes mexicanos que han sido deportados del país.

Por supuesto, la protagonista de Emilia Pérez no tardó en responder, y lo hizo con una elegancia que ni un meme de This is fine podría igualar. Gomez tomó la intimidación de Parker como un chiste, mientras que sus millones de fans –tanto en Estados Unidos como en México– convirtieron al político en el nuevo villano de las redes sociales. Ahora, Parker es tendencia, aunque probablemente no como él esperaba.

Senador Sam Parker mexicano

Pero, ¿quién es este Sam Parker? Según su perfil en X, es un ferviente defensor de «America 1st» y un promotor del eslogan «MAGLA: Make American Government Local Again» (que, sinceramente, suena a un intento fallido de marketing). Es uno de esos fans MAGA que está dispuesto a lamer las botas de Trump, esperando ansiosamente un hueso. Además, aboga por la derogación de varias leyes de redistribución de distritos de 1929 y la Ley de Inmigración de 1965. En otras palabras, su lista de prioridades está a la par con la de alguien que exige el regreso de los teléfonos con tapa.

El político también tiene presencia en plataformas como Telegram, YouTube y otras esquinas oscuras de Internet donde la nostalgia por la Edad Media parece estar en auge. Incluso ha incursionado en el mundo de las criptomonedas, porque al parecer la indignación política no paga las cuentas sola. No obstante, a pesar de toda esta presencia en redes, su información personal sigue siendo un misterio, como si fuera un villano genérico de Scooby-Doo.

El drama se desató cuando Selena Gomez publicó un video en Instagram en el que expresaba su tristeza y frustración por las políticas migratorias implementadas durante el mandato (dictadura) de Donald Trump. En el video, la cantante de Lose You to Love Me lamentaba la separación de familias y la devastación causada por estas medidas. Su mensaje era claro: “No puedo quedarme callada ante esto.”

Como era de esperarse, la respuesta de Parker no se hizo esperar. Con una economía de palabras que haría temblar a cualquier poeta, el político escribió en X: «Deport Selena Gomez». Un mensaje tan conciso como alarmante que, de inmediato, desató la furia de los fans de la artista y de la lógica en general.

Desde su perfil personal, Parker continuó con sus declaraciones, sugiriendo que la postura de Gomez se debía a su ascendencia mexicana y cuestionando su lealtad a Estados Unidos (suena a nazi). En su lógica de villano de cómic, cualquier expresión de empatía hacia los migrantes es equivalente a una traición nacional. Pero si la historia nos ha enseñado algo, es que meterse con los fans de Selena Gomez es más peligroso que meterse con un enjambre de avispas.

Ahora, Parker enfrenta una tormenta mediática y un ejército de seguidores de Gomez listos para recordarle que no se juega con la que nos regalo grandiosos éxitos como Love You Like a Love Song. Y si algo queda claro de este episodio es que, si alguna vez alguien escribe una película sobre este escándalo, Selena Gomez se llevará el papel principal. Sam Parker, en cambio, probablemente termine interpretado por un extra sin diálogos.

Pruebas irrefutables de que Sam Parker es más mexicano de lo que cree:

  • Se enoja con el éxito ajeno.
  • Se mete en problemas innecesarios, como quien dice «ahorita llego» y tarda tres horas.
  • Se pelea en redes sociales con la intensidad de una tía en el grupo de WhatsApp familiar.
  • Quiere mandar lejos a la gente, como cuando tu abuelita dice: «Si no te gusta la comida, hazte un sándwich».
  • Y lo más importante: habla de deportaciones, pero no se da cuenta de que su apellido Parker suena más a un puesto de tamales en Coyoacán que a político en Utah.

Mientras el ex candidato republicano sigue aferrado a su berrinche, internet ya lo ve como uno de los nuestros: un latino que no simpatiza con otros latinos, el hombre que asegura ser más estadounidense que la Coca-Cola.

Marco Antonio
Marco Antonio
Marco Antonio (Antonee Kiu) es un Analista de Sistemas con una profunda pasión por la fotografía y el diseño gráfico. Su talento para crear impactantes obras visuales lo ha llevado a fundar Gooova Studio, donde, además de ser redactor, canaliza su experiencia y creatividad para ofrecer soluciones innovadoras.

1 comment

  • Es lo mismo de siempre, mexicanos contra mexicanos, nunca entendí por qué los latinos en Estados Unidos odían a otros latinos, se les subió el sueño americano jajaja

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Join Bluesky

Bluesky