Winblob es el espacio donde los jóvenes se sumergen en lo mejor de la cultura pop. Desde cine, series, videojuegos y música, hasta tendencias y curiosidades del momento, aquí celebramos lo que nos mueve. Únete a la comunidad que vibra con cada estreno, meme y descubrimiento del mundo pop.
Task
El reto consistió en equilibrar el estilo moderno de la cultura pop con una apariencia profesional y versátil que funcionara tanto en redes sociales como en medios impresos.
-
Strategy
Se desarrolló una estrategia de marca centrada en la autenticidad y la cercanía con la audiencia juvenil.
-
Client
Winblob
-
Herramienta
Adobe Illustrator
-
Categoría
Branding, Identidad Visual
-
Rol
Diseñador Gráfico
-
Duración
1 semana
overview
Presentación.
Este manual de identidad visual ha sido desarrollado para garantizar la coherencia y consistencia de la marca Winblob, reflejando sus valores, personalidad y esencia en cada aplicación. Su propósito es asegurar una comunicación visual sólida y reconocible, que exprese la autenticidad de Winblob y la diferencie claramente de otras marcas.
01. Marca
¿Quiénes somos?
Winblob es una comunidad de jóvenes creadores que usan el humor como su forma más auténtica de expresión. Recorremos lugares nunca antes visitados en Bolivia, mostrando su lado más real, divertido y creativo. Nuestro propósito es conectar con la gente a través de historias frescas, contenido original y una mirada diferente del país que vivimos.
Misión
Nuestra misión es inspirar a los jóvenes bolivianos a crear, reír y descubrir el país desde una nueva perspectiva. En Winblob, combinamos humor, creatividad y exploración para mostrar lugares únicos y conectar a las personas a través del contenido auténtico y original.
Visión
Ser la comunidad juvenil más influyente de Bolivia, reconocida por su creatividad, humor y capacidad de mostrar el país desde una mirada auténtica. En Winblob soñamos con inspirar a más jóvenes a crear, explorar y contar sus propias historias.
ADN de la marca
Manifiesto
En Winblob creemos que el humor puede cambiar la forma en que vemos el mundo.
Nacimos para romper la rutina, para contar historias reales desde los rincones menos vistos de Bolivia.
Somos la voz de una generación que no teme reírse de sí misma, explorar lo desconocido y crear sin pedir permiso.
No seguimos tendencias: las creamos, las vivimos y las compartimos con quienes piensan diferente.
Cada viaje, cada broma, cada video es una forma de decir “estamos aquí”, mostrando un país lleno de vida, cultura y talento joven.
Identidad
La identidad de Winblob refleja nuestra esencia como comunidad juvenil, creativa y aventurera. Somos cercanos, auténticos y usamos el humor como nuestra principal forma de expresión, mostrando Bolivia desde perspectivas inéditas y llenas de vida. Nuestra comunicación es fresca, inspiradora y cercana, conectando con jóvenes que buscan explorar, crear y reír.
La creatividad, la autenticidad, la exploración y la construcción de comunidad son los valores que guían cada contenido que generamos, mientras nuestra propuesta visual —colores vivos, formas dinámicas y tipografía moderna— refuerza la energía, diversidad y originalidad que nos caracteriza. En cada acción y diseño, nuestra identidad asegura coherencia y reconocimiento, haciendo que Winblob sea una marca memorable y única para la juventud boliviana.
Atributos
La marca Winblob se define por su energía juvenil, creatividad constante y autenticidad en cada contenido que produce.
Nos caracterizamos por el humor como herramienta de conexión, la exploración de lugares inéditos en Bolivia y la capacidad de mostrar nuevas perspectivas de manera fresca y cercana.
Además, fomentamos la colaboración y la cercanía dentro de nuestra comunidad, apoyando a jóvenes creadores a expresarse libremente y compartir sus historias de manera original.
Arquetipo
Winblob se alinea principalmente con el arquetipo del Explorador, reflejando la curiosidad, el espíritu aventurero y el deseo de descubrir lo desconocido, mostrando Bolivia desde ángulos inéditos y sorprendentes.
Complementariamente, incorpora rasgos del Bufón (Jester), usando el humor y la diversión para conectar con la audiencia de manera cercana y memorable.
Esta combinación permite a Winblob ser percibida como una marca valiente, creativa y divertida, siempre lista para inspirar, entretener y sorprender a los jóvenes creadores del país.
Descripción general
Público objetivo
Winblob está dirigido a jóvenes bolivianos de entre 15 y 30 años que buscan contenido auténtico, creativo y entretenido. Son curiosos, aventureros y les gusta descubrir lugares poco conocidos de su país, conectando con experiencias frescas que reflejen la realidad de su entorno.
Nuestro público valora el humor, la innovación y la cercanía en la comunicación digital. Son personas que disfrutan de compartir, comentar y crear contenido propio, participando activamente en comunidades donde se sientan representados y escuchados. Buscan marcas que sean auténticas, divertidas y que inspiren nuevas formas de ver y vivir su país.
02. Isotipo
Isotipo
El isotipo de Winblob es un símbolo gráfico minimalista y dinámico que fusiona la identidad y el propósito del canal de YouTube. Diseñado bajo una estética de líneas curvas y tipografía sans rounded, transmite una sensación de accesibilidad y humor, perfectamente alineada con su contenido de sketches.
El logo representa ingeniosamente las iniciales «wb» a través de un juego de manos: la primera sección es una mano con el índice levantado, que evoca una idea brillante o la acción de señalar el camino en la aventura; mientras que la segunda es un círculo formado por los dedos, que simula un catalejo o unos binoculares.
Este simbolismo dual captura la esencia del canal: la Exploración y Búsqueda de lugares inexplorados, combinada con la Generación de Contenido y el enfoque en la comedia. El uso de un gradiente de color verde refuerza aún más la conexión con la naturaleza, el camping y la aventura al aire libre, creando un emblema moderno, distintivo y fácil de reconocer en las plataformas digitales.
Naming
El nombre «Winblob» es una denominación conceptual que encapsula la filosofía y el espíritu del canal, funcionando como una promesa de marca.
Es la fusión de dos términos con profundos significados: «Win» (ganar, triunfar, lograr algo) representa la energía positiva, la superación y la creatividad intrínseca a la juventud que impulsa al equipo a conquistar sus metas y sketches.
Por otro lado, «Blob» (masa o forma cambiante) simboliza la versatilidad, la diversidad y la fluidez de las ideas, reflejando su capacidad de transformación constante en el contenido digital.
Construcción
La construcción del isotipo de Winblob se basa en la síntesis geométrica de las iniciales «wb» a través de dos gestos manuales claves: la mano con el índice levantado y la simulación de un catalejo.
Para garantizar la legibilidad y escalabilidad en soportes digitales, se empleó una economía de líneas y la exclusividad de formas curvas y redondeadas (inherentes al estilo sans rounded), lo que suaviza la imagen y la alinea con el tono de humor del canal.
Esta estructura flexible y carente de ángulos rectos asegura la coherencia visual con el concepto «Blob» (versatilidad), mientras que el gradiente de verdes vibrantes se sincroniza con el espíritu «Win» (energía) y el tema de la exploración, resultando en un emblema minimalista y funcional que comunica instantáneamente aventura y fluidez creativa.
Marca gráfica principal
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Versiones de color
El isotipo de Winblob cuenta con dos variantes oficiales para garantizar su correcta aplicación en diferentes contextos visuales:
Versión oficial: se utiliza sobre fondo oscuro #1C2A39, resaltando el degradado y manteniendo el contraste ideal que identifica a la marca.
Versión secundaria: se aplica sobre fondo blanco #FFFFFF, conservando la legibilidad y adaptándose a entornos más claros o minimalistas.
Ambas versiones deben respetar la proporción, el espacio de seguridad y los colores originales del isotipo, evitando cualquier alteración que comprometa su integridad visual.
Positivo y negativo
El isotipo puede visualizarse en versión positiva y negativa, dependiendo del fondo:
Versión positiva: para fondos claros o blancos.
Versión negativa: para fondos oscuros o de alto contraste.
En ambos casos, se debe preservar la legibilidad y respetar los colores oficiales de la marca.
Logometría
La logometría del isotipo de Winblob se sustenta en una construcción geométrica rigurosa que utiliza un sistema de círculos concéntricos como base principal para definir los radios y las curvas de sus elementos, lo que garantiza la fluidez y el movimiento visual. El diseño aplica los principios de la proporción áurea para establecer relaciones armónicas entre los trazos, mientras que una retícula modular organiza el espacio y define la uniformidad del grosor de las líneas y la alineación de las bases. Este meticuloso enfoque en la proporción y el equilibrio no solo dota al isotipo de una solidez estructural, sino que también realza su capacidad para reflejar la versatilidad («Blob») y la perfección creativa («Win») de la marca.
Zona de protección
El área de protección del isotipo de Winblob define el espacio mínimo que debe mantenerse libre de otros elementos gráficos, textos o bordes, con el fin de preservar su legibilidad y presencia visual.
Este espacio se ha determinado a partir de las formas circulares que componen el propio diseño del isotipo. Dichos círculos sirven como módulo de medida para establecer un margen de seguridad uniforme alrededor del logotipo.
Ningún elemento externo debe invadir esta zona de protección. Respetar este espacio garantiza que el isotipo mantenga su equilibrio, visibilidad y coherencia dentro de cualquier composición gráfica.
03. Identidad visual
Tipografía
El isotipo de Winblob fue diseñado tomando como base la tipografía Geometos, una fuente geométrica moderna y equilibrada que refuerza la identidad visual de la marca.
Geometos se caracteriza por sus formas redondeadas y proporciones limpias, cualidades que transmiten claridad, modernidad y accesibilidad, atributos alineados con la personalidad joven y dinámica de Winblob.
Además, esta tipografía es de libre uso, lo que facilita su implementación en distintos entornos digitales y materiales gráficos sin comprometer la consistencia visual.
Colores
El isotipo de Winblob está compuesto por dos colores sólidos principales: #1C2A39 (azul gris oscuro) y #83D629 (verde lima brillante).
Cuando el isotipo se coloque sobre fondos de color sólido, deberá aplicarse en composiciones que combinen ambos tonos para mantener el contraste visual. El isotipo debe utilizar uno de los colores presentes en el fondo, asegurando coherencia y legibilidad.
Los colores oficiales de Winblob se presentan en un degradado que refleja la energía, frescura y dinamismo de la marca.
El degradado combina tres tonos principales que deben respetarse en todas las aplicaciones gráficas:
#83D629 – Verde lima (tono inicial)
#37AD55 – Verde medio (tono intermedio)
#0A7571 – Verde oscuro (tono final)
Este degradado puede aplicarse tanto en el isotipo como en fondos o elementos gráficos complementarios, manteniendo siempre una orientación diagonal o lineal según el contexto del diseño.
La marca en colores solidos
Cuando el isotipo de Winblob se coloque sobre fondos de color sólido, deberá utilizarse en superficies que combinen dos tonos. Para mantener el contraste visual, el isotipo debe emplear uno de los colores presentes en el fondo.
La marca en fondo blanco y negro
En aplicaciones sobre fondos blanco o negro, el isotipo de Winblob debe emplear su versión en contraste: negro sobre fondo blanco y blanco sobre fondo negro. Esta regla garantiza una adecuada visibilidad y consistencia visual de la marca.